Vivir con conejos es vivir en familia. A veces la familia crece y por eso hoy hemos querido que nos cuente su historia Vane, la mamineja de Pelusa y Orejas que desde hace poquito es también la mamá de Laura. Entre pañales y tomas de leche, Vane nos cuenta cómo ha ido el embarazo y el nacimiento de la chiquitina y cómo Pelusa y Orejas -dos conejos preciosos que nos robaron hace tiempo el corazón a través de su cuenta en Instagram– se han adaptado a la nueva situación.
¡Oh, uno más en camino! ¿y ahora qué?
Es muy frecuente que, ante cualquier cambio grande, muchas personas nos cuestionen qué vamos a hacer con nuestros peludines. Como si fueran un mueble que podemos vender, donar o simplemente dejarlo en el cubo de la basura cuando no nos conviene. Así que quería saber si al conocer la noticia alguien le había planteado algo parecido a ella, Vane nos cuenta: «Cuando me enteré de que estaba embarazada en un primer momento solo se lo conté a mi entorno más cercano y la verdad que ellos en ningún momento han cuestionado lo que iba a hacer con Pelusa y Orejas (cualquiera me decía algo de eso con el genio que tengo). Además que ellos saben lo importantes que son para nosotros y lo bien que viven. Sí que alguna persona me lo ha preguntado, pero la verdad que poca gente.» Respecto al tema de la salud y los cuidados del bebé y la tan temida toxoplasmosis, nos comenta: «Por otro lado al hacerme los análisis de sangre y no haber pasado la toxoplasmosis hay que tener ciertas precauciones. En ocasiones los propios profesionales con algunos temas son un poco ignorantes, pero en mi caso en ese aspecto no lo sufrí.»
En mi entorno últimamente hay muchas mujeres embarazadas y una amiga en concreto me comentó que parecía que su gato se dio cuenta que ella estaba embarazada porque no quería ponerse encima de su barriga cuando estaba de muy pocas semanas. Me pareció super curioso, así que tuve que preguntarle a Vane por sus cones: «Al principio con Pelusa y Orejas no noté ningún cambio en ellos, pero a medida que me fue creciendo la tripa sí que noté que cuando se subían al sofá con nosotros no pasaban por encima de mí sino que hacían un rodeo para pasar.«

Preparativos pre-llegada del bebé
«Con la llegada de la niña en casa tuvimos que cambiar a los conejos de su habitación al estudio porque esa iba a ser la habitación de la niña. Así que en marzo hicimos el cambio para que se fueran acostumbrando y que no fueran todos los cambios de golpe. A Orejas el cambio no le afectó, pero a Pelusa no le hizo mucha gracia y los primeros días rascaba la puerta para poder entrar… Pero en una semana ya se habituó a su nuevo entorno. Y cuando montamos la cuna en la habitación, ya de Laura, se metía debajo a echarse la siesta . También hicimos periodo de adaptación con el cochecito que no les hacía mucha gracia y salían asustados cada vez que lo movíamos…«
¿Cómo será convivir con un bebé y dos conejitos? Vane nos cuenta su experiencia: «Durante el embarazo tenía un poco de incertidumbre pensando si con la llegada de la niña nuestra relación con ellos iba a seguir igual o si se iban a aislar. Me comentaron el caso de un conejo que con la llegada del bebé no salía de su habitación. Así que el día que llegamos a casa del hospital lo primero que hicimos fue la presentación oficial. Les acercamos a Laura y ellos la olieron. Pelusa se metió detrás de la jaula (que es lo que hace cuando se asusta o algo no le gusta), pero a las pocas horas ya estaba a sus anchas por casa.«
¿Hay alguna precaución que seguir con ellos? «Las precauciones que tenemos con ellos es estar pendiente cuando se acercan por si se suben a ella y le hacen daño sin querer. Tener todo lo más limpio posible de pelos (justo ha coincidido que se han puesto a cambiar el pelo) y lavado de manos. Ninguna precaución más especial…ellos siguen haciendo su vida igual y la relación con nosotros sigue siendo la misma. Y Laura, de momento, no les asusta… De hecho, se pone a llorar a pleno pulmón y ellos si están a su lado ni se menean. Eso sí, algún sustillo se ha llevado Pelusa con algún pedete y estornudo de Laura y ha salido pitando.«
Mirando al futuro
Leemos muchas veces que los conejos y los niños pequeños no son una buena combinación. Sobre todo porque son animales frágiles y asustadizos y, bueno, ya sabemos que los niños pueden ser un poco intensos a la hora de querer jugar. Así que Vane piensa en el futuro educando a la pequeña Laura en el respeto: «Y cuando Laura vaya creciendo la iremos educando para que en la medida de lo posible respete a Pelusa y Orejas y se pueda enriquecer lo máximo posible de la convivencia con estos peludines tan especiales.«
No podemos más que agradecerle a la mamineja Vane que haya sacado un hueco de su preciado tiempo de relax para dedicarnos un ratito y contarnos su experiencia. Esperamos poder contar con ella para que en un futuro, cuando Laura ya tenga unos añitos, nos cuente cómo juegan Pelusa y Orejas con ella (¡o como salen huyendo al verla!) y cuánto amor se respira en esta pequeña gran familia. ¡Gracias, bonita!
Me encanto! Felicidades a la mamii y a ti x la.idea, pelusa y orejas son un amor????
Muchas gracias ^_^ La verdad es que son un encanto los tres
Hola! me encanto leer este post, ya que actualmente me encuentro cursando la semana 23 de mi embarazo y tengo una conejita llamada lola de un a;o y dos meses de edad. Lola adora a mi esposo y a mi me quiere cuando el no esta jaja.. es chistoso porque ella es mas adorable con el y conmigo es algo menos, pero su actitud conmigo estas ultimas semanas ah cambiado mucho; me huele y lame mi barriga porque es mas grande que hace un mes atrás siempre se posa en ella pasando muchas veces, lo cual yo encuentro muy tierno sobre todo cuando me lame. pensamos que ya debe sentir a nuestro bebe y es por eso que lo hace. No dejo de besar la frente de lola, no creo que sea perjudicial para mi salud a diferencia de los pelos del gatito pero aun asi adoro que ella se de cuenta y le entregue cari;o a nuestro bb. saludos!!
Qué bonito, Romi!!! Me salen corazones de los ojos con tu historia!! Te deseo un embarazo tranquilo y que Lola siga tan cariñosa. Un besinejo grande a toda la familia!!
Hola! Estoy embarazada de 19 semanas y tenemos dos conejitos en casa. En principio no contagian nada, ¿verdad? ¿Ni siquiera si soy la que de vez en cuando limpia las jaulas? Muchas gracias por tu respuesta
Hola Blanca! Lo mejor es que hables con tu veterinario, pero en principio no pegan nada…como decía Vane, intenta tener mucha limpieza en las manos…las precauciones habituales. Un saludo y enhorabuena!
Hola ,lindo post ,tengo una pequeña duda mi conejita se llama chapitas y aún lado de la nariz se le cayó un poco de pelo ,tengo miedo que tenga alguna enfermedad.
También tengo una bebé en casa pero hasta al momento todo bien.
Gracias.
Tengo dos conejitos Chiqui es la niña y chico el niño ❤ estoy embarazada de 5 semanas pero me preocupa mucho que me haga daño la popo de los conejos ellos tiene su cuarto y a diario salen a pasar un rato con nosotros la coneja es muy apegada a nosotros nos adora y la verdad tengo miedo que pueda hacer daño ya que no quisiera que me pidierian que me desaga de ellos son nuestros bebés los amamos demaciado
Hola Mily, lo único que tienes que hacer es ser más cuidadosa con la higiene y no comerte sus cacas (que seguro no lo haces, jaja). Hay mucha paranoia con los animales en el embarazo….seguro que todo va genial. Un besinejo grande!
Gracias por su historia contada mi esposa y yo tenemos una linda conejita (munequita) es muy obedicente y le gusta estar conosotros … tambien como ustedes temiamos de desasernos de ella o que ariamos pero ahora nos la kedamos…. saluditos
Hola! tengo un conejito de 5 años y una sobri de 4. Nunca hemos tenido ningun problema desde que nacio la niña, es mas, ella ha crecido sabiendo que tiene que respetar el espacio del conejito y le adora. Casi puedo decir que le quiere mas que al perrito yorki de mi hermana que tiene ya 12 años. (El conejo y el perro se toleran, se ignoran y ya está)
Lo unico que hay que hacer es mantener la limpieza e inculcar al niño o la niña a querer y respetar a los animalitos.
Pd: lo de que sean perjudiciales en el embarazo es una santa estupidez. Mi hermana viene muchísimo a mi casa y estando embarazada estaba rodeada siempre del conejo y de su perro. Nunca ha habido ningún problema con los animales, siempre hemos actuado igual que siempre.
No hay excusa para el abandono etc. No te deshagas de tu animal por caer embarazada, tener animales y niños en casa es muy bonito cuando ves como se respetan y se quieren. Y sino, haberlo pensado antes, ellos no tienen culpa.
Estoy saliendo de cuentas. Tengo un conejito de 5 años, edcado, vacunado, desparasitado, que acude a revision una vez al mes.
Es un amor..me cuida mas que mi esposo…es el que se pasa las noches a mi lado..me acompaña al baño..se sienta a mi lado cuando vomito..si tengo dolor se recuesta conmigo..es muy bueno, cariñoso, inteligente..educado..limpio..
Toda le gente que te rodea te dice que los conejos huelen mal..que te desahagas de ellos con un bebe…
Todo lo contrario..no transmiten enfermedades..es una mascota genial..no dejs babas..no huele mal..es cariñosa..no necesitas sacarla a la calle para que haga sus necesidades…es atenta cariñosa….
Tanto mis medicos..como los de mi tambor…nos han cuidado..informado…y coinciden en el beneficio que es para todos estar juntos..en el peligro cero cuando hay higuiene, cuando ambos tienen sus revisiones y vacunas..
Para mi es uno mas de mi familia…duerme en nuestro cusrto y tiene su espacio. Con mi hija igual..cada uno tiene su sitio..sus juguetes…su espacio..sus cositas…y es genial…
Creo que soy la oersona mas feliz..ni depresiones post parto..ni ansiedad..ni nada.
Lo mejor del mundo tener a mis dos bebes (tanto a mi tambor como a mi Maria).
Hay algo muy sencillo que preguntarse…¿cuando te embarazas y tiemes un pajaro..tortuga..perro i gato…los abandonas? Porque un conejo si??(el conejo esta por el suelo..no lame a los bebes..ni se sube en sus cosas..ni en su cuna…ni sueltan babas como los perros…no salen de casa que pueden traer suciedad..parasitos o enfermedades…)