- Huelen mal. ¿Que los conejos huelen mal? ¡MENTIRA! Son animales muy limpios, si les observas tiempo suficiente verás que a lo largo del día se acicalan muchísimas veces. Si los conejos huelen mal es por responsabilidad de su cuidador humano. La esquinera hay que cambiarla frecuentemente puesto que el pipí y las cacas acaban oliendo si se acumulan muchas y más en épocas de calor. Pero es absolutamente falso que huelen mal, es más, el pelo de mi Mico huele genial.
- Son roedores. Como ya os comentamos en las curiosidades sobre conejos , no son roedores son lagomorfos. Aunque sí que es cierto que pueden roer (muebles, cables, cartones, etc..) dependiendo de la naturaleza de cada animalito.
- No hacen nada. Son animales bastante inteligentes, y como cualquier otro, pueden condicionarse mediante comida y aprender a hacer «trucos» (aunque a nosotros no nos gusta mucho). Aprenden a seguirte, se habitúan a los horarios y te pueden despertar siempre a la misma hora con sus besitos, juguetean, son interioristas (¿habéis visto alguna vez cómo cambian la decoración de sus casitas de cartón?), son exploradores, se enfadan cuando les llevas al veterinario, te corresponden con mimos cuando tú les das mimos…Siempre va a depender de la personalidad de cada uno, pero créeme, hacen MUCHAS cosas.
- Muerden. Los conejos son animales bastante pacíficos, no tienen porqué morder. Si muerden es porque se sienten amenazados, quizá porque viven con alguien que no les tiene mucho en cuenta y no se acostumbran al humano. Un conejo que está bien cuidado y bien querido no morderá a no ser que se equivoque (te puede dar un pequeño mordisquillo pensando que eres la comida si huele a eso) o porque en un determinado momento se sienta indefenso.
- Transmiten enfermedades. Esto viene de cuando en otras generaciones se criaban conejos en casa y no eran entendidos como animales de compañía si no como futura comida. No pasaban por veterinarios y estaban la mayoría de veces a la intemperie y sin los cuidados básicos necesarios (hacinamiento, cría excesiva, etc..). Eran otros tiempos y no pretendemos juzgar, pero ahora ya no es así. Un conejo doméstico no transmite ninguna enfermedad, y si los vacunas cada año, tampoco se la transmitirán entre ellos.
- «Duran muy poco». ¡Cuántas veces lo habremos escuchado! La gente dice eso porque ha tenido malas experiencias. La edad media de un conejo es actualmente entre los 8-10 años. Todos conocemos de casos en los que tristemente han fallecido antes a pesar de estar bien alimentados y ser muy queridos. A veces una enfermedad congénita o simplemente algo que ha pasado desapercibido se nos llevan a nuestros queridos peludines, pero la esperanza de vida es bastante alta. Si no, recordad a Chui, que con 13 años es una bolita de amor preciosa.
- No crecen. Si bien es cierto que los conejos son animales pequeños, también es cierto que está un poco trillado el concepto «conejo enano». Por muy pequeño que sea un gazapo y muy enana que sea la raza, el conejo va a crecer. Los realmente enanos estarán por debajo del kilo de peso, pero sí, en cualquier caso va a ser un poco más grande cuando tiene 1 año que cuando tenía 3 meses…Esto es bastante importante porque algunas personas se decepcionan cuando ven que su amiguito peludo crece y en muchos casos -demasiados- acaba en abandono. Los animales crecen y envejecen igual que nosotros ¡y mejor que sea a nuestro lado!
Esperamos que os hayan gustado estas 7 mentiras sobre los conejos, seguro que habéis escuchado muchas más, ¡compartidlas con nosotros!
Es difícil distinguir si es macho o hembra, hasta pasados unos meses, al mío, un conejo de angora, le estuve tratando en masculino hasta descubrí que era hembra, y tuve que buscar otro nombre. Actualmente, según mi veterinario, no se vacunan, así que es mejor no sacarles a la calle, es eso cierto? La mía tiene ya seis años, y aun que ha tenido varios episodios de pasteleurosis, espero que supere la media de edad y viva muchos más.
Hola Nieves! Gracias por compartir con nosotros tu experiencia!! Pero ojo con lo que te dice el veterinario…SÍ se vacunan, actualmente hay más campañas que nunca para concienciar que los conejos estén sanos en casa. La mixomatosis se contagia a través del mosquito y como todos sabemos el mosquito entra en casa con facilidad y sin que nos demos cuenta. Búscate un buen veterinario de exóticos (no solo de animales comunes: perros, gatos…) que entienda bien cómo proceder con este tipo de animales. Saludos.
Tengo otra mentira! Pueden vivir felizmente en una jaula toda su vida! U otra los conejos no son territoriales! Otra se alimentan sólo de zanahoria! Otra son el regalo ideal para un niño! Otra será más feliz si lo liberas en un campo! 🙁
Toda la razón, Susan!! Toda, todita!
Hola, ayuda por favor, mi conejo cabeza de leon, no come ni bebe tampoco hace pis o caquitas, lo compre hoy en la tarde, es normal que se comporten asi al llegar a una nueva casa?
Me dijeron que tenia un mes y medio o poco menos
Gracias y saludos
Hola Jenny, espero que tu conejito se encuentre mejor. Los conejos comprados muchas veces llegan a casa mal nutridos y con algún parásito interno.
¡Hola Rocío! Cómo te dije en un vídeo de YouTube, hace poco (hará una semana) que tengo una conejita. El problema es que últimamente muerde los barrotes de su jaula (donde la encerramos por la noche, el resto del día está suelta por casa). No sé si es algo bueno o malo, ni si quiera como evitarlo. ¿Algún consejo?
Hola Anna, es muy habitual. A los animales en general no les gusta estar encerrados en jaulas. Imagina cómo se pondría un perrito si lo encerraras…pues lo mismo. Es su forma de hacernos ver que quieren salir. ¿La forma para evitarlo? La única que encuentro efectiva es que no esté en jaula. Mírate otras alternativas como los condos o una habitación para ella (ya sé que no siempre es viable…) o un parquecito. Un saludo!
Tengo una duda, ¿Si cargo mucho a mi conejito, puede llegar a enfermarse? Es algo que he escuchado varias veces pero nunca he podido saber si es real o no… Recientemente adoptamos uno y me preocupa porque tenemos una nena peqieña en casa y ella desea tenerlo en brazos todo el tiempo.
Hola buena tarde, mi pregunta es, es cierto que la orina del conejo llama a los ratones y a las ratas, agradezco tu ayuda..
Hola Julieth, no me consta. Saludos.
¿Ustedes si existe un olor o aroma que ausente a los conejos cabeza de león?
*que ausente.
*Disculpa el término es que auyente al conejo.
Hola una pregunta mis padres me dicen que la pipí del conejo tiene un olor demaciado fuerte y yo te quería preguntar eso ¿La pipí de los conejos huele feo?
Hola una pregunta mis padres me dicen que la pipí del conejo tiene un olor demaciado fuerte y yo te quería preguntar eso ¿La pipí de los conejos huele feo? La verdad me gustaría saber eso…