¡Hola amigoneja/o! Dado que lo que más nos preocupa cuando vivimos con un conejo -o varios- es su salud, he decidido empezar a desgranar la anatomía para conocer mejor cómo es y qué le puede pasar. En esta primera entrega vamos a hablar de la boca y dientes del conejo. ¡Allá vamos!
¿Cómo es la boca de un conejo?
Ay, esa boquita tan linda que tienen, ¿eh? Nos encanta verles la boca tan pequeñita, ¡pero anda que no guarda secretos! Por ejemplo, los labios están separados (se llaman labios leporinos), así que nos encontramos el labio izquierdo y el labio derecho superior independientes. Verás que cuando se lamen lo hacen en los dos lados, ¡son tan graciosos!
Seguramente te pase como a mí, que hace un tiempo pensaba que los conejos sólo tienen los dientecitos que se le ven. ¡Pues no! Tienen muchos más de lo que aparenta…Mira, mira…
Tienen 6 pareces de incisivos (paletas), ¡seis! Las que has visto seguro (si le retiras hacia atrás los labios podrás vérselas fácilmente) que son las dos paletas de arriba y las dos de abajo. Pero ojo, que justo detrás del par superior tienen otro par más.

Piensa que los incisivos encajan uno delante del otro, si las muelas están muy altas, los incisivos crecerán más hasta que puedan encajar uno delante del otro. En el espacio que queda entre los dos pares de incisivos es donde se corta la comida y con la lengua se empuja hacia atrás para masticarla en las muelas. Es por eso que parece que la mandíbula les baile hacia los lados y parezcan tan graciosos.
Además tienen muelas, aunque son difíciles de ver. En realidad tienen 10 premolares (3 pares arriba y 2 pares abajo) y 12 molares (3 pares arriba y 3 pares abajo). En total son 28 dientes los que tienen en esa boca diminuta.
¿Por qué es tan importante la boca?
La boca, al albergar los dientes, se convierte en uno de los templos de la salud del conejo. El otro, bajo mi punto de vista es el sistema digestivo. Pero volviendo a los dientes…ya sabes que nunca paran de crecer y que el secreto de que estén sanos es que los desgasten: a través de la buena alimentación y de juguetes, si se da el caso.
Por supuesto, la salud dental de los peludines es básica. ¿Cómo se puede ver afectada su salud?
- La maloclusión de los dientes es un problema importante, ya que necesitará de cirugía en la mayoría de casos. ¿Qué es la maloclusión? Pues justamente que la mandíbula no encaja bien, ya sea porque los dientes crecen torcidos, porque no se desgastan lo suficiente (producto quizá de una mala alimentación) o porque hay «puntas» en las muelas. Imagina que tienes un pico de un diente que se te clava en la encía o la lengua, ¿qué dolor, no? Seguro que no tendrías ganas de comer, amigoneji, así que seguramente tu conejito tampoco.
¿Cómo se soluciona una maloclusión? Con un limado de dientes o en el peor de los casos, según la gravedad, la extracción de la pieza que corresponda. Obviamente, un veterinario de exóticos te facilitará mucha más información y más precisa sobre este tema y seguramente alternativas. Recuerda que si tu conejo tiene algún síntoma de dolor, debes acudir inmediatamente al veterinario.
- Infección en los dientes. Puede que a través de una bacteria se le infecte la raíz del diente, por ejemplo. Los síntomas de infección pueden ser desde que se le inflame un ojo, babee, presente pus o un bulto en la mandíbula (absceso) y por supuesto que deje de comer. En este caso el tratamiento pasará por quitar la infección a través de antibióticos, drenando y, en muchas ocasiones, solucionando la base del problema extrayendo el diente.
- Algún tipo de traumatismo. Si se dan un golpe y se ven afectados los dientes, tendrás que acudir al veterinario para que te indiquen cómo actuar.
- Por otra parte, tal y como nos dijo la veterinaria en nuestra última revisión, es normal que los conejos tengan cierta desviación en las muelas. Igual que nosotros los humanos no tenemos siempre los dientes perfectos, ellos tampoco. Por eso se convierte en imprescindible las revisiones, para controlar que aunque puedan haber pequeñas imperfecciones, éstas no se compliquen y no afecten a la mordida. Así que la genética aquí también marca una diferencia.
Ten en cuenta que un buen veterinario de exóticos siempre examinará en el chequeo anual sus muelas. Es muy importante que lo haga ya que del buen estado de éstas depende en gran parte la salud de tu peludín.
¿Cómo hacemos para que todo esté bien?
Una buena dieta basada en el heno (acuérdate que sólo el heno es lo que hace que desgaste los dientes). Si el conejo tiene problemas en las muelas a pesar de alimentarse correctamente (¡claro que puede pasar!), algunos veterinarios también recomiendan darles para morder algunos «juguetes» que les cueste más morder, tales como corteza de sauce o palos de algún arbol que sea óptimo.
Curiosidades:
Dado que tienen los ojos a los lados de la cara y su vista no es frontal, tienen un punto ciego justo entre su nariz y la barbilla. Por eso tienen bigotitos y los labios sensibles, así pueden encontrar bien la comida.
Si algún día tienes que darle medicina a tu peludín, seguro que se la darás por la parte de la diastema. Y tú dirás, «¿pero bueno, Rocío y eso qué es?» Pues es la parte que hay entre los incisivos y los premolares. En ese área no hay ningún diente con lo cual facilita mucho cuando tenemos que hacerles tomar la medicina o la papilla a través de una jeringuilla, por ejemplo.
Conclusión
Como siempre te digo, la mejor herramienta para controlar la salud de tu peludín es que lo observes y lo conozcas bien. Observa si:
- Baja de peso
- Deja de comer
- Cuando le tocas le notas algún bulto inusual por la zona de la cabeza
- Lagrimea en exceso
- Babea
- Está más apático
Por supuesto, acude a tu veterinario de exóticos de confianza y poneos en marcha para solucionarlo lo antes posible.
Espero que nunca te pase nada de ésto, pero ojalá te haya servido esta información para estar más al día de esta parte tan vital en la anatomía de los conejos. Si quieres compartir tu experiencia déjame un comentario más abajo o en Facebook, Twitter o Instagram. Y como siempre, ¡comparte si te ha gustado! ¡Hasta la próxima semana!
hola, mi hermana tiene una coneja -cabeza de leon de 5años no es mama aun,tiene maloclusion dental, la llevamos cada 2 semanas a una veterinaria no exotica y le cortan los dientecitos de abajo, no tiene los de arriba, pues la pobre se las arregla para comer. cuando ya estan grandes los dientes se le afloja el estomago ,por favor espero su consejo aca en LIMA-PERU NO HAY VETERINARIAS EXOTICOS , SOLO PARA PERROS Y GATOS .GRACIAS
Hola Katia, lo siento pero no puedo darte muchos consejos sobre esto…para desgastar lo mejor es que coma heno, pero si tiene un problema dental…el veterinario es quien mejor puede indicarte. Un saludo!
Hola! Estaba mirando esto, porque el otro día mu conejita estaba rara y la llevé al veterinario, y me dijeron q estaba con problemas intestinales, pero lo que más les sorprendió es que al parecer no tiene muelas, por lo que mastica mal y va a tender a tener estos problemas, algún alimento a parte del heno que sea más fácil de comer sin masticar? Me estoy mirando mucho los piensos porque sin muelas, le tiene q ser difícil no?
Algún otro efecto secundario que pueda priducirle la ausrncia de estas?
Hola Irene! Lo único que se me ocurre son papillas de heno, pero al no ser veterinaria no quiero equivocarme con nada de lo que te pueda decir. Seguro que en el vete te pueden dar pautas de alimentación específicas para vuestro caso. Un besinejo!
Hola Katia, me llamo Paula y tengo 16años, me acaban de regalar una conejita toy cabeza de león de dos meses y no sé si lo estoy haciendo bien. Tengo muchas cosas que preguntarte, me podrías ayudar, por favor? Mi conejita me muerde flojito en los dedos cuando me lame. ¿ Se acostrumbrará y me hará daño cuando crezca? NO SÉ que hacer. Ha traído el pelo de las patitas verdoso y no sé con qué lavarlo, tampoco el pelo del culete que lo tiene lleno de caca. El la jaula Le tengo virutas por todo el fondo porque se hace sus cosas por todos sitios. Muchas gracias
Hola Paula, soy Rocío. A veces muerden sin querer, sobre todo a esas edades. Piensa que todo lo hacen con la boca, así que a veces muerden para mover algo, a veces porque les molesta algo…Lo importante es que te lame y eso ya es un gran paso. Siempre puedes chistarle (tttsss) cuando muerda para que sepa que no se hace.
Para limpiarle algunas zonas puedes pasarle una toalla húmeda y sobre todo secarle bien (con una toalla seca). Es importante que las patas siempre estén secas. Te recomiendo firmemente que le lleves al veterinario si aún no lo has hecho para una revisión, deberías ver el problema de porqué se mancha el culete al hacer caca (no es lo habitual).
Un besinejo y bienvenida!
Hola!
Estoy llevando todos los meses a que le limen las muelas a mi conejo, porque se le empiezan a formar puntitas y le duele. Por lo tanto no come y se babea.
No le gusta el heno…. hay algo que pueda hacer para reemplazar el heno?
Gracias
Hola Vale! Pues si el veterinario no te ha indicado nada en especial…quién soy yo! Solo te puedo recomendar que le varíes el heno, aunque supongo que lo habrás hecho ya, o que se lo mezcles con hierbas…un saludo!
Holaaa! Pasa que he visto que los dientes de mi cone han empezado a cambiar de color. Cual sería una posible causa de ello?
Hola Alisson, pues no sabría decirte, ante la duda mejor llevarla al veterinario. Un saludo!
Gracias por responder! Ya estoy quedando con su vete, me dicen que pueden ser una malocusion dental, por alimentación o incremento de bilirrubina. Así que iremos por los exámenes!
Hola de nuevo! Vaya, pues espero que se corrija fácilmente, un besinejo!!
Hola, me llamo Yazmin tengo a mi bebé Lía y ella tuvo una caída recientemente, por ello perdió los dientecitos de abajo y ha dejado de comer, la vet que la atiende me dice que es lo que tenía que pasar por la caída y que le dé papillas pero no me acepta ni con jeringa solo bebe agua, estoy muy preocupada por ello, cuántos días como máximo puede estar sin comer?
Hola Yazmin. Los conejos duran muy poco sin comer, ya que sus intestinos se paran. Es muy importante que lo lleves al veterinario inmediatamente, para que la situación no se agrave. Existen unas papillas especiales de Cunipic que casi siempre recomiendan porque es como heno tritutado y se mezcla con agua, quizas le guste más. Suerte
Hola mi conejo ase un día lo pise sin querer me siento tan culpable le ise mucho cariño lo reviso por todos lados pero al tocarle pareciera no doler le nada, pero me di cuenta que ahora al comer por ejemplo una hijita de lechuga se demora mas de lo común o su pelet lo mastica y lo bota mañana lo llevaré al veterinario,(vivo en chile y esta la embarrada con las protesta). para que no deje de comer le e dado de a poquito ayudándolo no se deja pero tengo miedo que le aya erido su mandíbula sin querer puede pasar eso?
hola mi conejito tiene la trompita partida en 3 como k se abrio como un alien para k te des cuenta no se k puede ser
Hola Monica, no sé a qué te refieres con «la trompita» pero en cualquier caso, ante algo raro sobre su salud hay que acudir al veterinario. Espero no sea nada.
Hola Nataly, espero que ya esté bien. Besinejos!
hola, mi conejito tiene los dientes de arriba más hacia afuera que los de abajo, es normal eso?:((
Hola buenas noches mi conejito apenas va a cumplir 4 meses es un cabeza de león, pero veo que sus dientes los tiene más larguitos de lo normal y me preocupa y el no come mucho heno al día, ¿le puedo dar palitos de esos de paletas para que el muerda y así le ayude a desgartar sus dientes o que puedo hacer?
Hola !
Mi conejito desde hace unos días se muerde el labio inferior. Eso me preocupa porque pienso que le puede ocasionar una infección.
Hola! Soy Emiliano y tengo una duda espero puedas ayudarme, tengo un conejo de aprox unos 4 años y últimamente mueve mucho la boca y el color de su orina cambio, pero sigue comiendo y sigue siendo igual de activo que siempre, alguna idea de lo que podrá ser? Saludos !
Hola! a mi me paso similar con mi conejo. Movia mucho la boca y de un dia para el otro dejó de comer. Lo lleve a la vet y le limaron las muelitas bien del fondo porque no las estaba gastando correctamente y le estaba lastimando mucho.
Otra cosa que me pasó, un tiempo hacia pis con otro color y cada vez comia menos, y la vet me dijo que trate de tenerlo siempre en el mismo lugar, que lo saque para que se mueva un rato, pero que lo tenga en un espacio cerrado y super limpio, ventilado y siempre con agua y racion. Y me dijo que a veces el heno viene diferente y probablemente haya sido eso que le hizo mal, o algo que comio y que no deberia haber comido.
Hice eso por un tiempito y se mejoró enseguida. Obvio que despues no lo deje mas encerrado pobrecito y lo deje libremente como siempre.
Tambien le paso eso a mi conejo a los 4 años. Ojala se mejore pronto!
hola mi conejo tiene los dientes de arriba un poco mas adelante que los dos de abajo ¿es normal?
hola mi conejo tiene los dientes de arriba un poco mas adelante que los dos de abajo ¿es normal? .
Hola , yo tengo un conejo en 2 años y 7 mese , es un semicabeza de León macho . Recién me fijé y se le cayeron las dos muelas grandes inferiores. No se ha golpeado ni nada y cuido su alimentación. Estoy preocupada y en mi ciudad los veterinarios de exóticos son escasos. Leí que suelen volver a crecer , es cierto ?
Hola Debora, aunque sean escasos debes llevarle al veterinario. Con urgencia.
Mi conejito, por accidente fue paso una llanta en la trampa, de la cual sangro y ahora no puede comer, y se le ha despegado la parte súperior de sus labios, como podría darle de comer, y está esquivo
Eso les pasa porque no comen heno, deben de hacer que lo coman
Esos conejitos tienen esa situación sus dientes crecen para adentro por falta de heno o fibra
Luego es muy tarde para reparar y pierden su mandíbula
Al conejito de una sobrina le pasó y fue muy triste.
He escuchado que las hojas de los elotes sirven como fibra. Habrá que investigar