¡Hola amigoneja/o! Recuerdo la primera vez que noté que Mico estaba cambiando el pelo. De repente, durante el verano me di cuenta de que tenía menos pelo en la parte del lomo. Me asusté bastante en un principio porque -recuerda que Mico es un conejo de angora- le noté mucha menos densidad en su larga cabellera. Empecé a investigar y pude respirar tranquila…estaba en plena muda de pelo. Así que hoy voy a hablar de la muda en conejos.
¿Qué es la muda en conejos?
La muda de pelo es frecuente en los conejos (y en los humanos, yo ahora mismo también estoy en ese proceso). Los bebés empiezan a mudar a los 4-5 meses y a partir de ahí mudan frecuentemente. Los conejos que viven con nosotros mudan varias veces a lo largo del año, aproximadamente cada tres meses. Aunque la muda más visible es en primavera, con el inicio del calor. No le tengas miedo a la muda porque le ayuda a regular su temperatura corporal, adaptando el pelo a las necesidades climáticas. También mudará cuando acabe el calor y empiece el fresquete. Y tranquila, es posible que el pelo nuevo que crezca sea de un color diferente al que tenía.
Suele empezar en la cabeza y progresivamente se mueve hacia la cola hasta que acaba en la barriguita, esa es la teoría. En la práctica puede que algunos «parcheen», es decir, que no muden de manera equitativa si no que vayan perdiendo pelo a parches o incluso que tengan calvas. Otros mudan de manera que dejan como unas líneas en su pelo, tampoco te preocupes, cada peludo es un mundo.
El miedo a las calvas
¡Terror cuando encuentras una calva! ¡Mi conejo se queda calvo! Observa bien la piel que se queda descubierta, ¿está rosita? ¿parece que tiene pelusilla creciendo? Entonces no pasa nada, simplemente ha tenido una caída masiva en esa zona. Pronto volverá a crecerle el pelo, aunque no está de más que observes la zona. ¿Tiene la piel de un color más extraño? ¿parece que tiene caspa? Mejor acude al veterinario de exóticos para que le eche un ojo, puede que sea otra cuestión de salud.

Pero…¡mi conejo no muda el pelo!
¿Seguro? Quizá es de pelo corto y apenas lo notas…pero sí, también muda el pelo. Pásale la mano por encima y verás que acabas con pelitos cortos en ella. Así que también puedes seguir los consejos que te dejamos a continuación. Recuerda que aunque se note menos, también lo sufre.
¿Qué puedes hacer para ayudarle?
- Cepíllale cada día, ayuda a retirar el pelo sobrante con un cepillo especial. Aquí te hablamos del Furminator, aunque si no tienes ese, cualquier otro irá bien.
- Como siempre, controla sus cacas. Si ves que tienen pelito pegado entre ellas, es que tu conejo está tragando mucho pelo cuando se acicala. En este punto hay que gente que decide dar malta o un trocito de piña un par de veces a la semana con la intención de que no se haga una bola de pelo en el intestino. Aunque también es cierto que por lo que me he informado, la malta puede ayudar a taponar aún más si ya hay una bola. Y, por otra parte, la piña es alta en azúcar. Así que lo dejo a tu elección porque parece ser que en este tema tampoco hay un consenso. Existen algunos suplementos que son de soporte al sistema digestivo, como el Natural Science de Oxbow Papaya Support o de la misma marca el Digestive Support. Ambos ayudarán al sistema digestivo a hacer sus funciones con normalidad en épocas más dificultosas.
- Una vez más, el heno será nuestro aliado puesto que tiene mucha fibra y ayudará a empujar el posible pelo que haya podido ingerir. Siempre será mejor que haya cacas con pelo a que no haya ningún tipo de caca. Se suele decir que el heno de avena ayuda en esta época.
- Es importante que beba mucho líquido, ya sea con agua o con vegetales que tengan bastante proporción de agua. De esta manera, el agua podrá ayudar a mover el contenido del estómago.
Cuanto antes aprendas a convivir con el pelo que va a soltar tu conejito (sobre todo si es de pelo largo), mejor. Recuerda seguir nuestros consejos y cepíllale frecuentemente, aprovecha los ratitos de mimos para quitarle pelo con la mano, ¡cualquier ocasión es buena! Mucha paciencia y ¡a cepillar!
¿Y tu peludín cómo va con el pelo? Cuéntanos en los comentarios, en Facebook, Instagram o Twitter.
Hola de nuevo Rocío!
La verdad es que yo lo paso realmente mal las épocas de muda, aunque el mío por suerte ya está terminando con este verano adelantado que hemos tenido, me da muchísimo miedo que se le forme una bola de pelo y encima el pobre odia que lo cepille y cuando me ve acercarme con el cepillo le falta casa para correr, es toda una pelea 🙁
Sí…cada muda parece una prueba de fuego para las maminejas y papinejos, jaja. Yo creo que hay pocos a los que les guste que les cepillen…ojalá se dejaran más!! Un besito y gracias por tu comentario!! ^_^
Hola Rocío,
Quería saber cuánto suele durar la muda de pelo?? El mío también anda estresado con el cepillado 🙁
Hola Yohana! Pues depende del clima y de cada conejito…hay mudas más fuertes y otras menos fuertes…pero unas dos semanitas sí que dura por lo que he ido observando. Otras veces a Mico le ha durado más (no muy intenso, pero duradero). Siento no poder concretarte más 🙁 Un beso!
Hola! Me gustaría saber si es normal que mi conejo, este cinco de julio cumpla más de un mes mudando pelo. Muchas gracias de antemano, me ha ayudado mucho tu blog.
Hola Andrea! Pues la verdad es que sí, es normal…sobre todo si ha habido cambios de temperatura. Mico (nuestro conejito más peludo) se pasa la vida mudando…a veces más fuerte y a veces más leve. Pero en cuanto hay un cambio brusco de temperatura empieza a mudar. Quizá a Lala también le pase pero se le nota mucho menos porque su pelo es corto.
Espero haberte servido de ayuda, un besinejo!
Muchísimas gracias, me quedo mucho más tranquila ahora! Y es cierto, hubo una ola de calor y acá suele hacer frío. Saludos!
De nada!! Igualmente cuando vayas al veterinario coméntaselo! Besos!
Hola encontre en su jaulita un bollo grande de pelos me asuste por que crei que se los estaba arrancando una vez lei que era para hacer nido pero no estoy segura puede que solo este mudando pero parecia una bola de alghodon grande eso es muda? solo tengo una conejita y se llama Manchita 🙂
Hola Patricia! Gracias por animarte a escribir. Durante la muda se les cae el pelo pero no es normal que sea en forma de bola directamente, es decir…o se ha acumulado o bien es lo que dices que pueda estar haciendo la madriguera…Si no está castrada, yo personalmente te lo recomiendo, puedes leer más aquí sobre ésto: https://www.viviendoconunconejo.com/castracion-en-conejos Un besinejo!!
Gracias me ayuda mucho tu redaccion,a mi coneja Lola de 3 meses le encanta que le cepille que suerte ¿ no? Por cierto mico es precios@
Muchas gracias Ainhoa! Qué suerte tienes, sí!! No dejes de hacerlo porque así siempre estará acostumbrada a que lo hagas y será mejor para las dos. Un besinejo!
Hola, una amiga me va a dar un conejito… ya lo tenemos todo preparado para su llegada a casa… pero esta noche, me ha llamado diciendo que el conejito está lleno de calvicies, tendrá sobre 2/3 meses, y que cree que ha sido que un conejo un poco más mayor les ha quitado el pelo… puede ser?? Si es así, cuanto tarda en volver a salir pelo?? Gracias
hola, y que pasa si está durante meses soltando pelo?? Lleva así desde mayo y es una pasada, lo llena todo de pelo y es diario y en plan bolas del oeste, que le pasa? come bien y bebe mucha agua.
Hola María, pues depende…esa información debería darla un veterinario. Pero hay que vigilar de dónde viene esa pérdida de pelo: si es de agresividad por parte de otro conejo (que no pase más) o por la muda o por algún problema más serio…Un saludo.
Hola!! Hoy he descubierto una calva del tamaño de un pulgar en mi conejito (Fofo)… tiene la piel rosita y por el momento no tiene pelusilla… yo lo cepillo con el guante de goma.. a mi parecer es menos agresivo… la cuestión es que no sé si la calva es por la muda de pelo o por el guante… de todas formas él no se ha quejado mientras lo cepillo ni parece dolerle, debo preocuparme o es totalmente normal??? La verdad es que le quito mogollón de pelo cada vez que lo cepillo,y eso que lo hago todos los días….
Gracias de antemano!
Hola… Buenas tardes mi conejita luna. Es angora. Ella A aparecido con una calva en su espalda tamaño de un pulgar
Su piel está rosadita. Me preocupa. Ya que acá está haciendo frío.
Hace un mes que tengo un conejito enano de angora y orejotas, tendrá 3 meses, los primeros días se dejaba coger pero ahora no hay manera. Le encantan las caricias, jugamos y le doy muchos mimos, él o ella, aun no sé que es porque es imposible cogerle me lame la mano, el pie y me sigue, incluso se tumba estirado entre mis pies. El caso es que ahora a veces me araña con las 2 patitas delanteras como si fuese un gatito y me da la impresión que no lo hace jugando sino mas bien como un atake, es posible? Yo le trato con mucho cariño y como aconsejan los expertos pero estoy desconcertada.
Si me pudiesen ayudar a comprender esta actitud se lo agradecería con toda mi alma 😉
Gracias de antemano
Un saludo
May
Hola Maria Teresa! A veces hacen esas cosas, a través de las patitas y la boca conocen el mundo. Quizá para apartar lo que sea que encuentran en su camino o, a veces, porque les enfada algo…también puede ser que al llegar a la etapa más adulta se ponga un poco más agresivo…pero no tiene porqué. Sigue observándolo y cuando haga algo que no quieres que haga dile «no!» y bájale la cabeza hacia el suelo. Espero haberte ayudado, un besinejo!
Hola,
Este está siendo mi primer verano con mi conejita Yoshie. Es un conejo enano de angora y la semana a pasada le vi en la zona del culete lo que me pareció una calva. Al mirarlo bien vi que tenía pelo lo único más oscuro que el suyo. Esta llena de nudos la pobre, odia que le peine y lo hago a traición pero lo pasa fatal. Este tipo de calvas son normales durante la muda? Como este año el tiempo está loco…. he asociado que es muda ya que mi perro y mi gato tb están tirando mucho pelo. Un saludo y gracias de antemano
Hola Sandri! Sí, puede ser la muda. Mucho cuidado con los nudos puesto que si se pegan mucho a la piel pueden provocar dermatitis. Aunque no le guste tiene que pasar por la sesión casera de peinado…¡no le queda otra! Sobre todo siendo de angora que se les hacen unos nudos muy interesantes…Las calvas son relativamente normales, si ves cualquier cosa rara en la piel te recomiendo que visites al veterinario. Un besinejo!
Hola gracias por tus consejos ! tengo un conejito belier que tiene ahora un mes y medio tengo que empezar a cepillarlo ya?o es a partir de un cierto mes? gracias
Hola Germán! Empieza ya! Cuanto antes se acostumbren más fácil para él y para ti será. Además desde que nacen empiezan a acicalarse, así que siempre van a estar tragando pelito. Un besinejo!
hola, mi conejo está mudando, pero le he visto una calva en el cuello. No tiene caspa ni se rasca. Será de la muda? alguna idea hasta que lo pueda llevar al vete que va el lunes. Gracias
Hola Esther, llego un poco tarde, ¿qué te dijo el veterinario? Seguramente sería por la muda, ¿no? Un besinejo!
Hola! Saludos desde Costa Rica, mi conejo tiene 4 meses y acaba de empezar a mudar pelo, pero hemos notado que estornuda mucho, pero no tiene moquito ni secreción, será que el estornudo tiene que ver con la muda de pelo, Agradezco sus respuestas y comentarios, gracias
Hola Jean Poul, puede ser por el pelo o por el polvillo del heno o el pienso…si estornuda mucho no estaría de más que lo atendiera un veterinario. Un saludo!
Es normal que cuando le agarres el pelito se le caiga?? es que a mi conejito hoy lo estaba acariciando y al pasar mi mano por su cabeza se le cayó un pajón de pelo
Mira soy Valentina, y tenemos un conejo en casa se llama Tambor y le encanta que le cepillen, ya tiene casi 5 años, es decir, que ya estamos acostumbrados a su muda pero esta vez está soltando mucho más pelo que en otra ocasión y no se si es normal o debería de llevarlo al veterinario, luego también quería saber si se pueden bañar en la época de muda. Muchas gracias, un beso
Hola Edna! Suele ser frecuente en las mudas fuertes. Pasas la mano y te llevas mucho pelo o le salen como una especie de manojitos chiquitos de pelo…te recomiendo que le cepilles mucho y que coma mucho heno. Un saludo!
Hola Valentina, no se pueden bañar nunca. Si está soltanto más pelo quizá es porque el cambio de temperatura es más brusco, ante la duda mejor que lo revise un veterinario por si le hiciera falta algún aporte extra de algo o es por algo hormonal. Pero nada de baño, por favor: mucho cepillado, mucho heno. Un besinejo!
Hola Rocio, mi conejo se deja cepillar muy bien el cuerpo y su carita, pero no consigo que me deje cepillarle las patas y la colita en condiciones… de vez en cuando, cuando come intento quitarle algo de esas partes pero no es suficiente porque me encuentro pelos en las caquitas. Aunque estas las hace bien grandes. Su dieta es practicamente heno pero aún así me preocupa que este hingiriendo pelos. Mi pregunta es ¿si es malo que sus cacas vengan acompañadas de pelos?
Hola Marina, respondiendo a tu pregunta: es bueno y es malo. Es bueno porque ese pelo está saliendo y eso es bueno y es malo porque eso indica que está ingiriendo pelo. Yo en ciertas partes necesito la ayuda de otra persona, que lo aguanta mientras yo le peino. Con Mico hay que ser muy insistente por ciertas zonas ya que acumula mucho pelo. Espero haberte ayudado, un saludo!
¿Es normal que al tener su muda de pelo se arrincone mi conejo con trapos y se acurruque en su pelaje caído?
Hola! Gracias por tus posts, son de gran ayuda para cuidar mejor de nuestro pequeño.
Llevamos unos días preocupados porque hemos encontrado tres pelitos de bigote que se le han caído. Esto es normal? Él está bien, salta, corre y come normal, no se le ha ido el apetito… Pero no sabemos si puede ser indicio de algo.
¡Gracias de antemano!
Hola mi conejita ha perdido todos sus bigotes, que puede ser? Muda de pelo?
Hola yo tengo una duda mi conejo esta mudando pero su tono de piel cambio en los huecos a negra y en el estado donde vivo no hay veterinarios para animales exóticos.
Mi conejo tiene 5 años y tenía el ocio blanco y ahora se le está poniendo como negro a marrón.
Es normal?
Hola te queria consultar hoy al ver a mi conejo , encontre 3 bigotes es normal , es la primera vez q encuentro bigote en su mantita ..porfavor me ayudarias un monton si esto es normall ?? …mil gracias