¡Hola amigoneja/o! No sabes la de veces que me preguntan o que leo/escucho a alguna mamineja o papinejo decir que este tema no es importante. En esta entrada quiero darte mi opinión sobre porqué creo que es de vital importancia la castración en conejos. Léelo hasta el final para hacerte una idea sobre la importancia tan grande que tiene la castración en conejos sobre su salud, tanto física como mental.
Castración en conejos, una cuestión de salud
Lo más evidente es que tras la castración se elimina el problema del cáncer de útero. Una coneja no esterilizada tiene probabilidad de contraer cáncer o alguna enfermedad relacionada con la reproducción de un 80%. Así que si tienes miedo a qué puede pasar en la operación, ten en cuenta que la probabilidad de que desarrolle un tumor es muy alta y eso, amigoneja/o, es para tenerlo muy en cuenta.
En los últimos meses, hablando con otras maminejas y papinejos que han esterilizado a sus peques, en la propia operación han detectado un crecimiento de masa tumoral. Con lo cual si no hubieran esterilizado habrían desarrollado sin lugar a dudas un cáncer. Si quieres, mira este post de Dualvet (veterinario de exóticos) para que entiendas la importancia de hacerlo a tiempo.
Los animales sufren estrés cuando están en celo. Su instinto de conservación de la especie hace que busquen el apareamiento para poder procrear. Al no tenerlo acaban teniendo conductas que nos indican un nivel de estrés alto: en las hembras es evidente cuando tienen embarazos psicológicos y se arrancan pelo -pudiendo hacerse daño incluso- para preparar el lecho para sus «bebés». En machos es fácil verles teniendo conductas de marcaje como hacer pipí en aspersión u orinar en sitios estratégicos. Además que otros se vuelven más agresivos y ariscos (tanto ellas como ellos).
Entonces, ¿sería mejor no castrarles y que tuvieran un compañero con el que tener gazapos?
Bajo mi opinión no. Cuando haces que tengan relaciones y las hembras dan a luz, estás trayendo al mundo más gazapitos indefensos. Me explico:
La camada de una coneja pueden ser de entre 6 y 14 crías. Así que deberás encontrarle un hogar responsable a cada una de estas crías. Además, durante dos meses requerirán de toda tu atención para que salgan adelante.
Aquí entra en juego un debate ético: ¿de verdad crees que es necesario hacer pasar por eso a tu conejo sólo para tu satisfacción personal? No me malentiendas, supongo que si lo has pensado -o lo has hecho- no has tenido ninguna mala intención. Pero, ¿no es mejor adoptar a algún pequeñín que realmente lo necesita? Date un paseo por cualquier página de una protectora y verás cuántos conejitos se abandonan cada semana. Muchos de ellos fruto de un capricho. ¿Seguro que no es mejor que adoptes uno que realmente lo necesita a hacer que nazcan otros de los que su futuro es incierto? Si crees que tienes amor para criar, seguro que tienes amor para adoptar.
Eso sí, te recomiendo que si puedes y si van a estar en buenas condiciones, vivas con dos conejos. En este post te explico porqué.
Vale, quiero castrarle, ¿cómo lo hago?
Antes que nada busca a un buen veterinario de exóticos (recuerda que puedes visitar la lista colaborativa de veterinarios). La edad mínima para la castración puede variar entre los 6 meses y el año en hembras y entre los 3 y 5 meses en machos. El veterinario previamente hará una exploración del peludín para ver si es apto para la operación (peso, desarrollo, etc) y te indicará cómo tienes que actuar el día que le lleves a la esterilización.
No te puedo hablar de gastos porque dependerá de cada centro veterinario, ciudad o país. Pero una operación en la hembra siempre es más cara, ya que requiere de un protocolo de actuación mucho más minucioso.
¿Existen riesgos? Sí, siempre que hay una operación y una anestesia de por medio existe un riesgo. Pero es pequeño. El porcentaje de fracaso es mínimo respecto al alto porcentaje de contraer un tumor.
La operación es relativamente rápida y la recuperación después de ésta varía según el conejo. Conozco a algunos que han estado tan normales un rato después de castrarles, aunque la mayoría suelen estar adormilados y un poco apáticos. Poco a poco van queriendo comer y beber agua y ahí es cuando sabes que todo ha ido bien y que de verdad has hecho algo bueno por él/ella.
Espero haberte despejado alguna duda. Si quieres, puedes comentarme tu opinión en los comentarios más abajo o en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram o Twitter. ¡Hasta pronto!
Hola.
Soy una mamineja primeriza y en mi país (Ecuador) estamos iniciando en tener a los conejitos como compañeros y aún no sabemos mucho de ellos. Quisiera saber cuales son los riesgos es una castración para una conejita que tiene una hernia en su ombligo.
Gracias por sus post, son una gran ayuda.
Saludos, Belkis.
Hola Belkis, muchas gracias por tu comentario! Antes que nada yo no soy veterinaria, así que no puedo darte una opinión válida sobre el problema que tienes con tu conejita. Quien puede ayudarte es un veterinario de exóticos, lo que sí que es importante es que la castres por su salud, pero el veterinario es quien puede decirte cuando es el mejor momento. Un abrazo!
Hola, no se si me responderán, pero enserio necesito respuestas con esto, soy de nicaragua, de un pueblo pequeño en este país y donde vivo no es costumbre tener conejos de mascotas y los que tienen lamentablemente tienen a los animalitos en muy malas condiciones, soy mamineja primeriza, hace como dos meses que tengo a usagui, una pequeña coneja de 4 cuatros meses e intento que este lo mejor posible, pero siempre investigando por Internet dicen que es recomendable esterilizar a los conejos para que tengan una mejor vida, el problema es que aquí no esterilizan conejos ni veterinarios de exoticos hay, como dije este es un pequeño pueble, aquí solo se acostumbran a las típicas mascotas que son los perros y gatos y para conejos no hay nada, la capital de mi país donde no dudo que puedan hacer esa operación, pero esta muy lejos, 12 horas por carretera y dos en avión, por eso hay días en los que me pongo a pensar y me pongo triste, pienso que pasara con ella si no la esterilizo y me da miedo, quisiera un consejo.
Hola Krey! Efectivamente, lo mejor es poder castrarle…si no tienes la opción no sé cómo puedo ayudarte…intenta darle la mejor alimentación y vigila mucho su salud: que desgaste los dientes bien y que esté en un ambiente limpio. Y por supuesto mucho amor ❤
Hola, me ha gustado mucho el artículo.
Hace tiempo que he decidido castrar a mi conejo, es macho y tiene 6 meses. He llamado a la veterinaria y me ha comentado algo que no había oído nunca. Si el conejo es muy joven para castrarlo hay una alta probabilidad de que le salga una hernia en el lugar de la operación. Esta probabilidad se hace casi nula cuando el conejo tiene un año y medio o dos, pero el mío está muy agresivo, no se deja acariciar ni cuidar, y esperar tanto tiempo sería un suplicio para ambos. Me gustaría saber su opiníon al respecto y agradecería mucho que respondiese. Un saludo
Hola, tengo tres conejos, un macho y dos hembras, separados por supuesto. El caso es que quiero esterilizarlos a los tres pero como es tan caro quiero hacerlo uno por uno y el primero va a ser el macho y quería saber cuánto es más o menos el tiempo de recuperación
Hola Raquel! En un macho es bastante rápido ya que la cirugía es externa y si no hay complicación en unos días ya está tranquilín. Eso sí, antes de juntarlo con las hembras debe pasar un mes más o menos…Un saludo!
Hola! Soy de Argentina y tengo un conejo macho de 3 años y medio. Consideras que puedo castrarlo a esta edad? Cómo es la recuperación de la castración en machos? Cómo tengo que cuidarlo? Gracias!
gracias por la informacion, estoy pensando en castrar a mis conejos tengo una pareja de macho y hembra pero no se a cual castrar pues me miedo de que se me mueran , cual me recomienda mejor al macho o la hembra ?
Hola Belu! A esa edad te aconsejo que quien te lo recomiende (o no) sea el veterinario. Tendrá que hacerle una revisión y te dirá si es apto o no para la operación. En machos la recuperación habitualmente es muy sencilla, ya que los puntos son externos, simplemente hay que estar muy pendiente, darle la medicación correspondiente y mucho amor. Un saludo!
Hola Celeste! Como podrás imaginar por el vídeo, yo recomiendo los dos. Quizá en las hembras es más difícil la operación pero es más habitual que tengan tumores. Yo no puedo decidir por ti ni por nadie, solo doy la información que considero necesaria…ya cada una de vosotras decidirá qué es lo mejor. Un besinejo!!
Hola, hace 3 días esterilice a mi conejo enano y desde entonces ha comido poco, toma poca agua. Se mueve y corre normal, quisiera saber si es común lo del alimento. Gracias.
Hola! Es normal las primeras horas pero no creo que sea normal después de eso…espero que esté bien y ante las dudas estas, ¡al veterinario! Un besinejo!
Hola, tengo un conejo macho de 3 años y está bastante alterado, se hace pis fuera de la esquinera, caquitas por todas partes… creemos que es un tema hormonal, y estamos pensando en la castración. ¿Posiblemente dejará de tener este comportamiento tan rebelde? siempre ha sido un conejito bastante tranquilo, pero lleva unos meses que no hay quien lo conozca. Gracias
Hola Kurro, con la castración se elimina todo el tema hormonal. Es decir, dejará de tener esas conductas propias del marcaje. Consulta con tu veterinario de exóticos la posibilidad de la castración. Un besinejo.
Muy buenos días, tengo una coneja enana tricolor y dominante según el veterinario, fecha de nacimiento pusimos en noviembre del 2018 ya que no estaba claro y para este 25 de abril tiene programada la esterilización. La cosa es que estas últimas dos semanas la coneja ha cogido una actitud bastante “violenta” respecto a cuando llegó a casa. La cosa es que tengo dos crios pequeños y entiendo que pueden ser bastante invasivos y gigantes para ella pero parecía que tenía una actitud bastante dócil hacia ellos, se dejaba coger y así…..y en cuanto se cansaba de ellos se metía en su casita que le preparamos y en paz. La actitud esa la marca más conmigo, me explico…..le observo y tiene unos puntos estratégicos donde deja la marca dado a su alta entiendo, que es en el sofá, mi cama, donde come y el balcón…..(si haces una línea imaginaria por donde va marcando rodea toda la casa, en la habitación de los niños no marca). En cuanto se sube a mi cama le digo que baje y le empujo suave por detrás invitándola a bajar con actitud no agresiva y si que baja pero hay veces que se me enfrenta y ataca a la mano y en el sofá igual en el resto de puntos me da igual ya que limpio con lejía y humedezco un papel con su orina para dejarlo en su esquinero…..pero la cosa va a más…..de vez en cuando me salta al pie cuando paso sin ton ni son y a la hora de cambiar su esquinero y ponerle comida igual. He hablado con el veterinario para poder adelantar la operacion y le he comentado la situación y si con la esterilización este problema se acabaría o por lo menos disminuir. El me comenta que disminuir seguro pero que puede ver con el propio carácter de la coneja que es dominante. Mi pregunta es si a alguien le ha pasado algo similar y si educacionalmente podría hacerse algo (educación del conejo o nuestra) ya que el veterinario no me ha dado todas las garantías. Gracias de antemano y decir que la pagina nos ha ayudado mucho con el nuevo inquilino de la casa.
Hola Asier! Muchas gracias por tus palabras. Por lo que cuentas seguramente pasan dos cosas: tu coneja por lo que sea presenta actitud agresiva y además, puede que esté en celo. Sobre el primer aspecto tengo un vídeo (https://youtu.be/XFXOqLYMr1Q ) y un post aquí en la web. Quizá esté miedosa con algo. Seguramente esa actitud mejorará bastante con la castración, si la acompañas de los consejos que doy en ese vídeo/post.
Espero que vuestra relación mejore, seguro que sí porque se te ve muy dispuesto a aprender y a comprenderla a ella. Un besinejo!
Ayer llevé a Castrar a mi conejo me llamaron de que estaba despertando y a las 3 horas me llaman y dice que mi conejo ha fallecido, que le ha dado un paro cardíaco al ver que no conocía donde estaba. Eso es normal ?? Porque a mi me suena que algo no hicieron bien …
Holaa…
Acaban de operar a mi coneja y me gustaría saber cuánto tardan en comer y beber agua ya que el veterinario me ha dicho que debe hacerlo y estoy un poco asustado.
Gracias
Hola Rocío! He castrado a mi pequeñajo… ¿Sabes a partir de cuando empezaré a notar cambios en su conducta ?
Hola Asier! Sé que el mensaje es de hace años pero me interesaría saber cómo ha ido después de la operación, si notasteis un poco de mejoría en el tema de la agresividad. Yo estoy pasando por la misma experiencia y realmente preocupa. Nuestra cone la operaremos en Octubre pq aún es muy pequeñina y la veterinario nos aconsejó operar cuando no haga calor. Tiene 4 meses pero dsd hace tiempo q me marca, sobretodo cuando la intento sacar d algun sitio q es peligroso, o cuando recojo caquitas delante de ella o si tocó el heno cuando come. Me encantaría saber como os ha ido y poder aprender de vuestra experiencia. Gracias!
hola Neus, la verdad que la coneja se les murio en la operacion, segun decian una vez cerrada se desperto de la anestesia y se les fue, dijeron que anduvieron media hora intentando reanimar y nada, al parecer la coneja estaba tranquila y bien antes de la operacion. una pena para todos y de hecho los crios la echan de menos todavia. La cosa es que cuando fui a donar la jaula, caseta y la comida, casualidad la protectora llevaba un gato pequeñito a esterilizar y no les costo ni ostias convencerme……y ahora despues de un año y pico aqui estamos viviendo en casa del gato por que le caemos bien……….no se, de una puerta que se cerro se nos abrio otra…….mucho animo con vuestra coneja!
Hola Lorena, a mí me pasó lo mismo con una hámster que tuve. Me comentaron que es debido a que al ser tan peques es muy difícil monitorizarles y las constantes las van revisando con el fonendo. Una vez que acaban la operación siguen bajo los efectos de la anestesia y su peligrosidad, seguramente no se asustara si no que la anestesia le creó porblemas de corazón.
Lo siento mucho, un saludo.
Hola Rocio, espero que todo vaya bien. Hay algo que no me termina de quedar claro porque siempre me dan opiniones distintas. Hace casi 2 semanas, castraron a mi conejo macho de 2 años, todo salió muy bien, y tengo una conejita rescatada que no se exactamente cuantos años o meses tiene, yo calculo unos 4 meses o 6 máximo porque ya pasó una vez que hizo nido, voy a esterilizarla los próximos meses. Ellos no están juntos, los tengo en lugares separados desde que ella llegó a casa para evitar la monta. Mi pregunta es, en este punto donde a el lo castraron pero ella no esta esterilizada, es seguro que estén ya juntos aunque el aún quiera montarla? He leído en diferentes blogs que incluso después de la esterilización/castración los machos sigues siendo fértiles hasta después de 2 o 4 meses :/ así que no se que hacer porque ya me urge que puedan estar juntos y a ellos también.
Espero que me puedas ayudar. Gracias y felices fiestas.
Hola, tengo una conejita de 8 meses y estoy indecisa respecto a la castración o esterilización. Sé que hay dos procedimientos, el convencional o la laparascopia, el último tiene un coste mayor pero tiene menos riesgo, aunque sólo le quitarían lo ovarios (la veterinaria dice que no provocará el rebote de hormonas y el peligro contra el cáncer de matriz desaparecerá). Me gustaría saber que opinión tenéis al respecto, porque no estoy segura de qué hacer y el miedo también me frena a iniciar el procedimiento.
Gracias.
Hola guapa,me encanta tus videos….
Yo he ido a preguntar dónde llevo a Thor un conejo de orejas caídas…y me han dicho que hay riesgo en la anastesia….no sé que hacer.. saludos..
Hola
Tengo una coneja de 10 meses, la castramos hará un mes.
Era una coneja muy mimosa siempre estaba encima nuestro o venía detrás, por las mañanas iba a la habitación de mi hija a despertarla y se quedaba acurrucada a su lado, pero desde que la castramos se ha vuelto más arisca , busca estar más sola y si se deja acariciar pero tienes q ir tú dónde esté y no siempre se deja.
Puede ser que al dejarla a castrar esté desconfiada con nosotros ? O puede ser que esté también así por la calor ? El veterinario nos ha dicho que la calor les afecta mucho pero no se la vemos muy cambiada y nos da penita porque la adoramos
Hola
Este es mi caso:
Yo deseaba tener dos conejitos en casa que fuesen del mismo sexo fue por eso que adoptamos dos machos pero resultó que uno de ellos En realidad era hembra, se vinieron los problemas hormonales entonces decidimos comenzar castrando al conejo macho.
El día de ayer lo castraron y quisiera saber dentro de cuánto tiempo el conejo macho dejaría de tener esa ansiedad por mi coneja ya que hoy se me escapó el cuarto donde lo tenía aislado y lo primero que hizo fue ir a perseguirla aunque ella no lo tolera porque cada que lo ve le arranca el pelo y se aleja intenta huir. Entonces quisiera saber cuándo puedo untar los nuevamente.
Gracias, saludos desde Colombia
Buenos día!!! Consulta se podrá castrarlos después de haber tenido 2 camadas de gazapos
Buenos día!!! Consulta se podrá castrarlos después de haber tenido 2 camadas de gazapos
Hola buenas tardes yo decidí esterizar a mi conejita mire muchos videos en YouTube porque mi coneja se dedicaba a morder todo sobre todo las paredes y me informe en 4 veterinarios y todos me lo ponian súper bien y que era una operación de 20 minutos os cuento mi caso la lleve el jueves pasado a vaciarla y todo salió genial y al despertar se me murió 😭😭 no entienden que paso y asique pedí que le harian una auptosia y luego incinerarla y yo desde mi punto de vista y por lo que me a pasado no lo quiero volver hacer lo eh pasado mal y lo estoy pasando mal..