¡Hola amigonejo! Por lo visto hoy es San Valentín, así que quiero aprovechar esta fecha para hablar del amor. ¿Qué original, verdad? ¡Pues sí! Porque lejos de ponerme cursi con flores y tartitas en forma de corazón, te quiero hablar de la importancia de que un conejito viva en pareja, de vivir con dos conejos.
¿Otro más?
¡Sí, sí y sí! Nuestros amigos peludines son altamente sociables y además, suelen aburrirse. Así que la respuesta a «¿otro más en casa?»-si quieres que tu conejo sea (más) feliz- es SÍ. ¡Ojo! No te estoy diciendo que porque esté solo está más triste, pero sí que es verdad que cuando están acompañados, esos ratos de soledad mientras estamos fuera de casa son mucho más amenos. ¿Y a quién no le gusta tener a alguien con quién hacer trastadas o dormir acurrucadito?
Además van a tener alguien por quién preocuparse, a quien acicalar y eso siempre es bueno para su salud tanto física como mental.

Es más sencillo
Si ya has pasado por educar a tu peludín e instruirle en ir a la esquinera a hacer sus necesidades, si ya no se asusta con facilidad y si se siente a gusto contigo, es mucho más fácil que conviváis con otro más en casa. Además, ya te sabes los trucos de mamineja y no te asustas tanto con cada cosa nueva que pasa. Quizá ahora es el momento de añadir uno más a la familia.
Socialización
Si bien es cierto que es precioso verles corretear juntos, comer juntos, darse mimos, etc…también lo es que hay que pasar por un período de adaptación. A veces es más corto, y a veces es más largo. Pero créeme, vale la pena. Puedes leer sobre el proceso de socialización de Mico y Lala, fue intenso pero al final dio muy buen resultado.
Lo ideal es que la pareja sea hembra y macho. Pero si resulta que los dos son del mismo sexo, no te agobies, pueden llevarse bien sin problema. Eso sí, siempre ayudará que estén castrados y que tengas un poco más de paciencia.
De la misma manera, es mejor que no se lleven mucho tiempo entre ellos. Un conejo jovencito y un abuelito pueden ser un incordio el uno con el otro…uno querrá gastar energía contínuamente y el otro preferirá la tranquilidad. Algo que parece muy lógico si lo extrapolamos a nuestras relaciones humanas.


Costes
Si te decides por sumar uno más a la familia, obviamente los costes se van a incrementar, no te voy a engañar. Pero tampoco tanto como para que no valga la pena. Lo notarás sobre todo en el heno y en las vacunas y visitas al veterinario. Pero por lo demás, a penas lo notarás.
Es muy importante que los dos estén castrados, ya que así evitarás que se estresen con el marcaje excesivo (si son del mismo sexo) y las camadas no deseadas (sin son de distinto sexo). Tristemente ya hay muchos conejitos que buscan hogar, así que personalmente siempre te recomendaré que adoptes. Recuerda que adoptando salvas a dos conejitos: el que rescatas y al que le permites que sea rescatado cuando se queda un hueco en la protectora. Además, en la protectora podrán decirte qué tipo de carácter tiene y te podrá dar una idea de cómo encajará con tu conejito.
Eso sí, tendrás un alto coste en amor y cariño porque no vas a poder dejar de pagar en besos y mimos.
¿Y si no puedo, mi conejo será infeliz?
Como te comentaba, los conejos son animales gregarios. Es decir, les gusta vivir en comunidad o en pareja. Si ya has intentado una socialización y no ha ido bien o por motivos de espacio, económicos o de tiempo no puedes hacer que tu conejito tenga compañía, tú tendrás que ocupar ese lugar. No te estoy diciendo que te comas su heno y utilices su esquinera, ¿te imaginas? Pero sí que necesitará mucho más tiempo de compañía, de la tuya en este caso. Los conejos se aburren con facilidad, así que es muy importante que le dediques tiempo, que juegues con tu conejito/a y que le des muchos mimos.
¿Vivir con dos conejos?
¡Sí! ¡Y con tres o cuatro! Siempre y cuando tengas espacio disponible, tengas una economía que te lo permita y mucho mucho amor que dar…¡100% recomendado! Imagina el doble de risas, el doble de besitos, el triple de «ooooooooh» y todo eso en el mismo espacio. Pero sobre todo, la satisfacción de ver a tu peludín contento (por lo menos una vez aprenda a compartir la comida).
¿Y tú vives con dos (o más)?, ¿te lo estás planteando? Como siempre, coméntanos lo que quieras tanto aquí como en Facebook, Twitter o Instagram. Por cierto, ¿nos sigues ya? ¡Besinejos y hasta la próxima semana!
Ya hace un año que nuestro Ramón entró a nuestra vida. A los 9 meses nos enteramos que la familia de su hermana biológica, no podian continuar teniendola, no tubimos dudas en acogerla.. Sin duda lo mejor que podríamos haver hecho. Ahora són dos hermanos felices, cariñosos y empalagosos que no dejan de dar amor, entre ellos y a nosotros. Mi Ramon y mi Ramona… no se les puede querer más.
Ooooh, cuánto me alegro!! Estas son las historias que me encanta leer!! Enhorabuena por esa familia tan bonita, un besinejo!!
Hola!! Lo primero me encanta tu blog y tu canal, mw ha ayudado muchísimo. Hace año y medio llegó a mi vida mi primera conejita, llamada Miffy. La compré en un criadero porque la verdad no sabía ni como se podía adoptar un conejo, (era primeriza y no sé lo que sé ahora). Aún así no la cambiaría por nada del mundo! Viene corriendo a verme cuando llego a casa, me come a besos donde pille, se acurruca en mis piernas mientras estudio, o planta el culo en eo ordenador si ve que no le hago caso jajajaja tenemos un vínculo muuuy especial la verdad, es como mi sombra jajajja el caso es que después de año y medio con miffy decidí que tuviera un hermanito, pero esta vez quería adoptar. Y así ha llegado canela a nuestras vidas! Es una conejita de 3 años, muuy bonita y cariñosa (ya el primer día se acurruco conmigo a chuperretearme el brazo), pero es algo miedosilla. Al principio lo pasé fatal, miffy estaba enfadadisima y no hacía más que gruñirla (miffy está suelta y canela en el recinto de miffy para que no se toquen). Esta semana hemos empezado los encuentros en zona neutral y…. Pues medio bien jajajaj miffy ya no gruñe, de hecho intenta lamer a la otra pero canela se lanza a morder… Hay días que mejor que otros pero no se que hacer porque canela parece asustada y la pobre miffy se acerca bajando la cabecita pidiendo mimos… Algún consejo??
Hola maminejas y papinejos, me gustaría pediros un poco de ayuda a ver si seria posible. Tengo en casa un conejito macho pichy, es el niño de mis ojos. Lo cogí en marzo del año pasado y bueno decidí cogerle una hermanita (lola) en mayo de ese mismo año. La verdad es que fue la mejor idea que tuve sin duda era increíble como se llevaban no ne arrepentia para nada. En diciembre lola tuvo un problema una parada gastrointestinal, la verdad es que siempre andaba delicada de salud la tuve que llevar muchas veces al veterinario y eso que era un bebé al final no conseguí salvarla la pobre estaba llena de tumorcitos por dentro y había uno en la boca del estomago que la hizo que no pudiera comer ni nada. Para mi a sido super duro perderá y más tan pequeña. Bueno me enrrollado un poco a lo que iba ahora pichy vuelve a estar solo y bueno no le veo mal pero a veces si que parece como que hecha de menos, entonces estoy pensando en coger otro… no se si será la mejor idea o no tengo mucho lio en la cabeza por que lo mismo ya no quiere tener compañía. Es que a pasado todo tan rapido.A ver si me podéis dar un poco de ayuda gracias.
Hola soy de México tengo adopte dos bellos conejitos uno blanco con antifaz y uno negro brillante y me dijeron que eran hembras cuando fueron creciendo descubrí que el blanco tenía testículos así que dije bueno tendremos nuevamente gazapos en casa pero anoche cargue a mi negra y resultó que también tiene testículos ahora estoy tranquila de que no habrá bebes gazapos (que ya tuvimos anteriormente y fueron muchos sufrimientos de mis hijas cada que se iban los bebés de la casa) pero ahora estoy preocupada me han dicho que los machos cuando están en celo se pelean a muerte y no me gustaría verlos peleando además no acostumbro meterlos en jaula porque son muy libres ya hicieron su madriguera en el patio y parecían ser muy felices juntos siempre dándose mimos y acicalandose ahora no se si un día se maten … Aquí en México no es nada económico castrar un conejo
Hola, estamos pensando en introducir en nuestra familia dos conejitos, pero me sabe muy mal tener que castrar los, pero por lo que e leído es lo mejor para ellos, no? Sabéis cuanto puede costar castrar a dos conejos? No quiero hacerme cargo y luego no poder pagarlo, gracias de ante mano.
Mira castrarlos en Peru en una veterinaria prestigiosa esta algo de 150 machos y 180 hembras.
Al tener otro conejito, la relación de amor que tiene tu conejito contigo cambia? Se enfoca más en su pareja ?
Yo pasaré mucho tiempo fuera de casa por el trabajo y quiero que mi conejito tenga compañía en las horas que trabajo, pero me da miedo que ya no sea tan cariñoso conmigo por tener una nueva compañera
Hola! Estamos pensando en traer 2 conejitos a casa de unos 2 meses pero no nos aseguran el sexo. Mi duda es con esa edad se puede quedar una hembra embarazada si fueran macho y hembra? Pienso llevarles en seguida al veterinario pero hasta entonces pensaba tenerles en la misma jaula
Tengo una duda.
Tengo una conejita enana, y me gustaría que tenga compañia.
Que tipo de conejo y raza puede estar con ella en la misma jaula y area?
Tengo una duda.
Tengo una conejita enana adulta, y me gustaría que tuviera compañía.
Que tipo de conejo y raza puede estar con ella en la misma jaula y area?