Aprende más sobre el Lenguaje de los conejos
¡Hola amigoneji! A lo largo de estos años me han hecho mucho esta pregunta «¿por qué mi conejo muerde la jaula?«. Como verás, es algo muy sencillo y con una explicación muy concreta, aunque entiendo que para algunas maminejas o papinejos primerizos no sea tan fácil de entender.
Cuando se dan estas situaciones, normalmente me explican que su conejito se pasa todo el día suelto por casa, o por lo menos las horas en las que alguien puede estar pendiente (al volver del trabajo o de estudiar, fines de semana, etc). Pero llega la noche y claro, nos queremos ir a dormir con la tranquilidad de que al conejito no le pasa nada malo. Y es ahí cuando empieza a morder los barrotes de la jaula. Además de hacer mucho ruido es algo que nos pone nerviosas porque no encontramos la manera de hacer que se calme. Lo sé porque lo he vivido con Mico.
¿Por qué muerde los barrotes mi conejito?
Antes que nada tenemos que entender una cosa: los conejos no son animales que deban vivir en jaulas. A pesar de que durante estos años donde está siendo más habitual compartir vida con ellos en casa se ha normalizado de alguna manera que así sea, no son animales a los que les vaya bien estar encerrados. De hecho, si me apuras, a ningún animal le gusta. Los conejos son animales curiosos, tienen picos de actividad bastante altos: corren, saltan, se tumban, se ponen a dos patitas…pero es que además son muy sociables. Así que, después de estar gran parte del día fuera de la jaula, llega la noche y queremos encerrarles. A mí no me gustaría, desde luego, y se lo haría saber a quien correspondiera. Y es por esto que empiezan a morder los barrotes: te está diciendo que no quiere estar ahí. Quiere salir, quiere estar contigo fuera, no entiende porqué le toca ahora estar entre barrotes cuando hace un rato podía estar tumbado a tus pies. A esto súmale que son animales crepusculares, es decir, van a tener más actividad al amanecer y al atardecer y justamente es ahí cuando nosotros les tenemos encerrados, ¿qué va a hacer el animalito? Pues intentar salir, pobrete.

¿Qué podemos hacer para solucionarlo?
Como te decía antes, esto es muy sencillo de entender y muy fácil de solucionar, solo necesitarás poner de tu parte. Entender sus necesidades y cuidarle bajo la responsabilidad con la que te comprometiste al empezar a vivir con él. Y esta necesidad se cubre dándole un espacio donde no esté encerrado.
Soy consciente que no todo el mundo tiene un piso grande donde puede disponer de un espacio dedicado, una habitación, jardín o algo parecido. Lo sé. Pero no por ello vamos a dejar de intentarlo, aquí te dejo unos consejos para mejorar su calidad de vida fuera de la jaula:
- Cambia la jaula por un condo o C&C. En este post te hablo sobre alternativas a las jaulas y te comento qué son los condos. Básicamente son unos módulos con los que podrás crear, a tu medida y con toda la creatividad que tengas/quieras un espacio dedicado para tu conejito. Puede ser abierto, puede ser cerrado, crearlo en varias alturas..La idea es que sea un espacio donde esté entretenido, que sienta como suyo y donde disponga del espacio y queden cubiertas sus necesidades básicas.
- Acondiciona bien tu casa. Si el problema es que por la noche te da miedo que pueda hacer una trastada o que corra peligro, puedes hacer pequeños cambios en casa que te permitan que él viva a su aire y a la vez nadie ni nada sufra ninguna consecuencia negativa. Los paneles del condo o un parque te pueden ayudar para delimitar algún espacio donde no quieres que pueda entrar. Por ejemplo, en un piso que vivimos antes, Mico y Lala estaban sueltos por el salón pero no podíamos dejarles acceder a la zona del sofá y la tele porque nos era imposible controlar que no rompieran el sofá. Así que cada noche poníamos a modo de verja el parque (del que te hablo en el post que te comentaba anteriormente) y así teníamos la tranquilidad de que no pasaría nada. De la misma manera puedes poner protege cables, añadir más esquineras (por si tu miedo es que haga pipí fuera) tal y como te explico en este post donde hablo sobre adaptar tu casa a los conejitos.
- Prueba y pierde el miedo. Muchas veces nos da miedo dar un paso así porque no sabemos cómo va a salir. Pero si tomas las medidas adecuadas no tiene porqué pasar nada malo.
Ahora ya sabes por qué tu conejito muerde la jaula, la explicación es muy sencilla y como ves, la solución implica algunos cambios pero los beneficios serán brutales. Mejorará su calidad de vida e incluso su relación contigo ya que podrá desfogar y será más feliz.
No puedes perderte estas entradas
Cosas de conejos que parecen raras (y no lo son)
¡Hola amigoneji! Cuando somos maminejas o papinejos primerizos hay muchísimas cosas que desconocemos (por eso creé esta web en 2015) y por ese motivo también en muchas ocasiones nos preguntamos si eso que está haciendo nuestro compañero de piso peludín es normal o no....
Cómo hacer que tu conejo te tenga confianza
¡Hola amigoneja/o! En esta entrada te quiero hablar de algo que es muy común, sobre todo entre las maminejas y papinejos primerizxs. ¿Cómo hago para que mi conejito no me huya? ¿Cómo puedo cogerlo en brazos? ¿Cómo hago que se acerque a mí? Así que durante este post...
Conejos agresivos: experiencia de dos maminejas
¡Hola amigoneji! A raíz de un vídeo que subí a mi canal de Youtube sobre los conejos agresivos y cómo hacer que mejoren esa actitud, dos maminejas me escribieron para contarme su experiencia con sus respectivos conejitos. Ambos conejos tenían actitudes agresivas y...
Ay, el post me ha recordado a los primeros meses después de que llegara mi chiqui. Yo llevaba un tiempo queriendo tener un conejito, pero me la trajeron de regalo, sin avisar y tardé un poco en acondicionar una habitación para ella (y un par de peleas porque mi padre decía que con una jaula iba bien, en fin, al final se dio cuenta de que con un cuarto va mejor).
Mientras preparaba su espacio la tenía fuera todo el rato que podía (ventajas del confinamiento), pero cuando veía que nos íbamos todos a dormir se escondía para que no la llevara a la jaula, la pobre. Le mejoró el carácter una barbaridad cuando se vio con todo ese espacio para ella…
Hola buenas, estamos desesperados…
Snow tiene 5 meses, es un amor, y ha estado suelto por toda la casa desde el principio.
El problema es que llevamos bastantes noches sin dormir porque le da por subirse a nuestra cama continuamente, sin parar, y eso además de despertarnos, se hace pis en la cama.
No tenemos mas habitaciones para encerrarlo en ella, y el salón también duerme gente, por lo que pasa exactamente lo mismo si lo dejamos allí.
Por favor, si alguien ha pasado por esto que me diga que hacer!
Hola yo quiero un conejito y gracias a tus vídeos se todo sobre ellos 🤔 bueno no todo pero gracias por todo ya que me an ayudado bastante tus vídeos , te saludo desde Navojoa Sonora 😘🐇🐰 tengo 11 años
Hola una pregunta, tengo un conejo recien llegado a casa, no se si es niño o niña pero mi otro conejo lo busca mucho esta en celo, y quiere estar con el recien llegado, acaso eso significa que es niña?? Y la otra pregunta es, los puedo juntar?? O a que tiempo los puedo juntar?? Si los junto ahora puede quedar preñada?? Si me pudieras contestar gracias
Se me olvido comentar el recien llegado creo tendra 2 meses de edad