¡Hola amigoneji! Cuando somos maminejas o papinejos primerizos hay muchísimas cosas que desconocemos (por eso creé esta web en 2015) y por ese motivo también en muchas ocasiones nos preguntamos si eso que está haciendo nuestro compañero de piso peludín es normal o no. En este post te quiero explicar por qué tu conejo mueve la nariz, por qué tu conejo te lame y, en general, cosas que parecen raras que hacen los conejos, pero que realmente no lo son ¡Acompáñame a revisarlas!
Mi conejito mueve mucho la nariz
Esta es una pregunta muy habitual y a mucha gente le asusta ver que su conejito mueve mucho la nariz. Pues bien, esto es absolutamente normal. Los conejos mueven su hociquillo cuando están interesados por algo. Es decir, todo el tiempo. Excepto cuando duermen. Si ves que no mueve la nariz es porque está relajado y durmiendo. Cuanto más rápido mueve la nariz, más interés tiene en algo: puede ser que haya escuchado algo, que note algún movimiento o que esté en una situación nueva. Fíjate que cuando lo llevas al veterinario o a algún sitio nuevo moverá mucho más la nariz.
Mi conejo hace ruidos
Por lo general los conejos no son animales ruidosos. No tienen un sonido característico así como las cobayas, perros o gatos. Pero sí que es verdad que algunos hacen ruiditos. Lala hace un ruido cuando corretea o quiere algo (es difícil describirlo, pero vendría a ser como un «ummm ummm»), se puede asociar a momentos de excitación, algunos conejos también lo hacen en la época de celo cuando corretean alrededor de las piernas. Mico en alguna ocasión también hace algún ruido como gruñir. Es bastante gruñoncito si hay comida de por medio, pero no va más allá de marcar con ese sonido lo que no quiere que pase (que le quites la comida, por ejemplo). También hemos notado que alguna vez que le hemos cogido en brazos ha hecho un ruido como de lloriqueo, esto también es normal y no implica nada negativo (más que le hagas caso).
Se tumba de lado repentinamente
¡Qué susto! De repente ves como el conejito se tumba y se queda de lado ¿estará vivo? ¿respira? Sí, acabas de vivir lo que muchos conocemos como «flop». Cuando son animalitos muy confiados y tienen sueño muchos se tumban de esta manera tan relajada. Este es un signo inequívoco de que confía en su espacio porque, si lo piensas, está en una posición muy vulnerable y como animales de presa que son, se exponen a que alguien les pueda hacer daño. Así que si lo ves así, primero comprueba que respira mirando el lomito, luego respira tú aliviada y luego sonríe, está todo más que bien. No pasa nada si no lo hace, Mico es un conejo feliz, no tengo duda, pero es más asustadizo así que cuando hace esto en seguida cambia a la posición de tumbado estándar. Pero Lala en cambio…es doña flops.

Mi conejito me lame mucho
Por favor, no te quejes. Si tu conejito te lame mucho es porque te está cuidando, ¡no es ni raro ni malo! Los conejos se lamen a sí mismos para limpiarse (por eso y otras cosas importantes no hay que bañarlos) y también lamen a sus compañeros en señal de cariño y cuidado. Así que si te lame a ti -o a tu ropa o algo que lleve tu olor- es porque cuida de ti y te quiere limpita.
Mi conejo se come la caca
Ups, ¿asquito no? Bueno, pues hay un tipo de caca que es normal que la coma. No solo es normal, ¡es buenísimo! Se llaman cecotrofos y quizá los hayas visto. Se diferencian de las cacas normales porque son más brillantes, suelen ir en racimito y huelen muy mal. Lo normal es que no tengas porqué verlas puesto que se las comen directamente del ano. Seguramente le has visto en más de una ocasión metiendo la cabecita entre las patas, normalmente después de haber dormido un ratito. Pues ahí están comiendo las caquitas.
Se pone a dos patas
Como te comentaba antes, son animales muy curiosos, así que cuando quieren ver qué ocurre por ahí se ponen a dos patitas para llegar más alto y poder oler o ver aquello que les está interesando. No les ocurre nada malo, simplemente están interesados y nosotras nos podemos deleitar viendo sus patitas preciosas.

Mi conejito pierde pelo
Esto también es algo que parece raro, pero no lo es. Los conejos viven épocas de muda, alguna más intensa que otra y es por eso que quizá en algún momento te encuentres con pelo en la mano cuando lo acaricias. Aquí es interesante que diferencies entre una muda y un problema, si ves que pierde demasiado pelo, lo mejor es que lo consultes con tu veterinario de exóticos. Pero para que te quedes tranquila, durante los cambios de estación hay una pérdida considerable de su pelo por otro, sobre todo en la primavera.
Mi conejito monta a mi otro conejo y están castrados
Da igual si es hembra o macho y si están castrados. Los conejos son animales territoriales y para demostrar quien es el que manda, se montan. No es nada sexual (siempre y cuando estén castrados) puesto que puedes ver que se montan por la cabeza incluso. Mico y Lala lo hacen indiscriminadamente el uno con el otro, por delante, por detrás…siempre en situaciones donde claramente podemos observar que lo hacen para decir «quítate de ahí», «esto es mío» o algo parecido. Si no están castrados, no dejes que lo hagan y cástralos cuanto antes.
El color del pis de mi conejo es naranja
Esta pregunta también es muy común. Yo no soy veterinaria y, ante la duda, lo mejor es que consultes con tu veterinario de exóticos. Pero sí que es verdad que si han tenido un cambio en la alimentación o han comido zanahoria, por ejemplo, podremos observar que el color de la orina cambia hacia un tono más rojizo. Ojo con que no sea sangre.
Mi conejo rechina los dientes
Los conejijtos rechinan los dientes cuando están a gustito. Puede ser porque le estés dando mimitos o incluso cuando están solos durmiendo. Es un signo de que está bien, está disfrutando de ese ratito y, si le estás dando mimos, para que sigas haciéndolo. A las maminejas y papinejos nos encanta escuchar este ruidito porque es una forma de que nos comuniquen que algo les gusta. También puede darse que rechinen los dientes cuando tienen dolor, pero será identificable y podrás notar la diferencia por su postura corporal y su comportamiento en general, si es así ya sabes, ¡llama a tu veterinario!
Mi conejo muerde cosas
Aunque no son roedores, son animales que roen. Conocen a través de sus dientes, así que es muy normal verlos mordisquear cosas: muebles, cartones, papeles, alfombras, zapatillas y, en general, cualquier cosa que caiga a su alcance. Es verdad que no todos los conejos son así, no todos mordisquean hasta destrozar. Algunos no tienen ningún interés por los muebles y no te tendrás que preocupar. Pero otros son unos auténticos destrozones. También puedes preguntarte por qué te muerde a ti, siempre y cuando sea nada agresivo. Sobre ese tema tengo el post «¿Conejo agresivo? Mi conejo me muerde«. Si no es por agresividad (por el celo y demás) y te da bocaditos pequeños es porque, seguramente, quiere moverte o hacerte entender que tienes que parar de hacer algo.
Mi conejo escarba mucho el suelo
O la ropa, mantas…la cuestión es que tu conejito está rascando mucho con las patitas delanteras. Para mí este tipo de comportamiento es bastante natural. Si te fijas, en libertad ellos hacen madrigueras y las hacen de esta manera, es algo que llevan en su propia genética. Es verdad que no es lo mismo puesto que lo hacen en suelos más duros o en textiles pero lo que yo entiendo con esta conducta es que sienten curiosidad por hacer un túnel, por indagar más en esa zona, ¿se podría hacer un túnel ahí? También creo que lo hacen por aburrimiento, los conejos pueden aburrirse con facilidad. Así que escarbar mucho el suelo, si lo hace durante mucho tiempo sin conseguir nada, puede darnos una idea de que necesita más enriquecimiento ambiental (juguetes, túneles, sitios donde subir, saltar, etc). Así que, aunque sea un comportamiento normal, puede darnos señales de alerta.
Pues amigoneji, estas son algunas de las cosas que los conejos hacen que nos pueden llamar la atención y que no entendamos bien en algunas ocasiones. Espero haberte ayudado a entenderlas y que, al menos, no te asustes si tu conejito las hace.
Hola, yo tengo 2 pequeñines enanos, son muy diferentes pero adorables. Les cuento rápido que por consentidos un día abrí su jaula y les empecé a dar una ramita de alfalfa a cada uno, así lo hice como en 3 ocasiones y ahora cada vez que abro la jaula para llenar su comedero se paran enfrente de la puerta esperando que les dé directo de mi mano🥰 y pues si les doy unas ramitas y dejo que sigan en el comedero
Hola Marisol, la verdad es que son animales inteligentes y de costumbres, jaja. Un besinejo!
Hola. Tengo a una conejita beber desde hace un par de meses. Estamos intentando educarla pero hay una cosa que no para de hacer… Y es rascar el suelo, su jaula, la pared… No se a qué se debe. No se si lo que le hace falta es construir una madriguera y eso significa que no está a gusto del todo.
Hola Irene, pues justo acabo de agregar un párrafo explicando porqué lo hacen. Gracias por la pregunta y la aportación! Besinejos.
Hola, Rocío. Mi cojenito rasca con los dientes, no con las patitas delanteras. No le había dado importancia hasta el momento, ¿conoces algún otro caso así? ¡Gracias!
Hola Rocio! Mi conejin hoy se tumbo de espalda con los ojitos abiertos, muy quieto. Respirando pero quieto. Que significa esto?! Flop? o también e leído que entran en parálisis, quiero corroborar que eso no sea. MUCHA GRACIAS!
Hola! Llevo unos días observando a mi conejito, es un tedy enano holandés azul. Le escucho unos ruidos q jamás había oído antes, no sé si son pedetes o q ronca, es difícil de describir el sonido pero me preocupa por si son gases o algo q no bueno. Un saludo, gracias!
Hola,tengo un conejo bebé, le calculo 1 mes a 2 , lo adopté y quiero que este sano , lo que sucede es que últimamente lo noto dando pequeños estornudos, duerme conmigo y lo cuido del frío, no se si sea normal o si le está dando gripe, me encantaría que me respondieras♡
Buenas, mi conejito gruñe cuando no quiere algo, y me avisa con pequeños mordiscos cuando no quiere que siga peinando o lo que sea. Sin embargo, con mis hijos no lo hace, es curioso. Lo tengo suelto, y cuando no quiere nada claramente se va y pasa de interactuar. Respetamos. Y la relación con la gata es absolutamente tierna, cariñosa y conviven sueltos compartiendo, y con personalidades bien distinta.
Buenas en el jardín de mi casa es de césped sin pesticidas ni nada pero el criador me dijo que no podía comer césped que le dan diarreas eso es así,? Que podría sembrar para que mi conejo pueda correr sin problemas y no se lo coma bueno ya me informan gracias
Hola, hace unos días mi coneja tuvo conejitos, pero murió en el parto, logró tener 2 solamente, ahora mismo soy mamá coneja, les doy leche cada dos horas y los estímulo
Quería saber si es normal que uno sea más flaco y pequeños que el otro, comen la misma cantidad de leche, pero me tiene con duda esto, apenas tiene 5 días de nacidos y desde el día 1 se les da leche.
Gracias
Hola Rocio,
Tengo un conejito Belier negrito desde hace una semana, tiene unos 3 meses. ¡Me muero de amor, es más salao! Gracias por tus videos y consejos! Sigue así!
Mi conejito orina sobre mi cama en vez de su esquinero ya no se que hacer para enseñarle que eso no se debe de hacer, y si me darian un consejo de como acostumbrarlo a su arnes. Se lo agradecería
Hola mi conejo se mueve cuando duerme, es normal?
Si tu cesped esta limpio no hay ningun problema aunque no te recomiendo que lo coma mucho maximo dos o 3 veces por semana cuando lo saques , es fibra asi que es bueno para ellos pero aun mejor es el heno, podrias sembrar zanahoria pero procura que solo coma las hojas, y también pueden comer tréboles. saludos
Buenas quería saber si es conveniente vacunar a mi conejo no sale de casa ni se junta con conejos bueno ya me dice
Hola me llamo Alberto y tengo un conejo belier, esta vacunado, desparasitado, lo tipico(que esta controlado por su veterinario) y mi pregunta es..que lo he visto apoyado como cuando se pone a dormir e hizo un gesto raro….. Levanto la cabeza mirando para arriba (q significa eso)? Ya q come bien, juega etc… Esta contento en su hogar…. Alguen me puede decir algo? Gracias
porque mi conejo corre y brinca de un lado a otro en su jaula?
Holaaaa
Es la primera vez que tenemos un conejito en casa, tengo una duda muy grande, lo único que yo no uso redes sociales no se si podré ver la contestación, estábamos echando la siesta mi conejito Fer y yo en el sofá como venimos haciendo desde que vive con nosotros, yo estaba dormida y de repente noto que me mordisquea el brazo suavemente, pero, me hizo un poco de daño, no sé si lo hizo porque al quedarme dormida le dejé de acariciar y cuando dejo de acariciarle es como que de alguna forma siempre me pide que le siga acariciando, pero es la primera vez que me mordisquea, evidentemente me desperté y me puse a acariciarle y el siguió durmiendo como si nada.
Es malo eso??
Mi conejo mordio el cable de la televisión y lo rompio 😢😂